10 Motivos para consultar con asesores de empresas

Muchas veces, la gran cantidad de tareas diarias a las que prestarle atención genera el descuido de otras acciones igual de relevantes en un negocio. O, simplemente, en ocasiones el talento, el conocimiento y las habilidades de uno no son suficientes. En esta línea, en la Asesoría Lamas analizamos los 10 motivos principales para consultar […]
Qué tipo de contrato de trabajo te conviene según su empresa

¿Está buscando personal para su empresa? Si la respuesta es afirmativa o, simplemente, quiere estar informado de cara a gestionar con éxito un negocio en el futuro, es imprescindible conocer qué tipo de contrato le conviene según su proyecto. Por ello, en Asesoría Lamas le enseñamos qué es un contrato de trabajo y los tipos […]
¿Cuál es el incremento en la tributación del ahorro?

Ahorrar no solo implica guardar dinero; también significa comprender cómo afectan los impuestos a las rentas generadas. Cada año, las normativas fiscales evolucionan, y 2025 no es la excepción: las rentas del ahorro experimentan cambios que pueden influir directamente en lo que debe declarar y pagar. En Asesoría Lamas, hemos preparado este artículo para ayudarle […]
Todo acerca de las reducciones en la base imponible 2025

El poder calcular correctamente los impuestos es clave para evitar imprevistos y cumplir con la normativa. La base imponible es el punto de partida para determinar tributos como el IRPF o el Impuesto sobre Sociedades, por lo que conocer las reducciones aplicables puede ayudarle a ajustar su carga fiscal de forma legal. Desde Asesoría Lamas […]
¿Cuándo se considera que una PYME pasa a ser una gran empresa?

Pasar de Pyme a gran empresa no solo significa alcanzar un mayor volumen de negocio, sino también asumir nuevas obligaciones y responsabilidades. Si su empresa está en plena expansión, es importante conocer los criterios que determinan este cambio y cómo gestionarlo correctamente para evitar problemas legales o fiscales. A continuación, en Asesoría Lamas le explicamos […]
Directiva de Sostenibilidad: Nuevas obligaciones para empresas este 2025

Las empresas ya no pueden mirar hacia otro lado. La sostenibilidad ha dejado de ser una opción para convertirse en una responsabilidad ineludible. La sociedad exige transparencia, compromiso y acciones concretas para proteger el planeta y garantizar un futuro más justo. Ante esta realidad, la Unión Europea ha dado un paso decisivo con la nueva […]
¿Qué es un autónomo colaborador? Ventajas y desventajas de que todo quede en familia

El autónomo colaborador es una figura poco conocida dentro del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), pero habitual para muchos negocios familiares en España. En Asesoría Lamas le ofrecemos la información sobre este tema, para que conozca qué es un autónomo colaborador, cómo funciona y qué ventajas y desventajas tiene. Definición de autónomo colaborador Un […]
Pasos para implementar el plan LGTBI obligatorio de forma exitosa en su empresa

En 2023, la Ley de Igualdad y la Ley de Empleo LGTBI establecieron la obligatoriedad de que las empresas españolas con más de 50 colaboradores implementen un Plan LGTBI. Cumplir con esta normativa no solo es un requisito legal, sino también una oportunidad para fortalecer la diversidad y la inclusión en el entorno laboral. En […]
¿Qué es la periodificación contable? Hablemos de ingresos y gastos

La periodificación contable es un principio fundamental en la contabilidad financiera, cuyo fin es garantizar que los ingresos y gastos se registren en el período en que realmente se devengan, sin importar cuándo se efectúe el pago o cobro. En Asesoría Lamas, confeccionamos este artículo acerca del concepto de periodificación contable, su importancia, las cuentas […]
Atención Empresas: Si hay causa de despido disciplinario, se debe abrir un trámite de audiencia previa

El despido disciplinario es una de las formas más drásticas de finalizar una relación laboral, y en España, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos legales antes de ejecutarlo. A partir del 18 de noviembre de 2024, rige una nueva medida en la que el Tribunal Supremo estableció la obligatoriedad de un trámite de audiencia […]