Preparando su restaurante para la temporada alta: consejos fiscales y laborales

La temporada alta representa una oportunidad crucial para el sector de la hostelería en España y especialmente en Barcelona. Para muchos establecimientos de restauración, este período marca una parte significativa de la facturación anual. 

Sin embargo, aprovechar este potencial conlleva también una serie de desafíos fiscales y laborales que requieren una adecuada preparación.

En este artículo de Asesoría Lamas encontrará una guía completa para preparar su negocio para la temporada alta, optimizando tanto los aspectos operativos como los fiscales y laborales. 

La importancia de planificar con antelación

La planificación fiscal y operativa de su restaurante para la temporada alta no puede improvisarse. 

A partir del mes de mayo, muchas regiones de España comienzan a registrar un incremento en la demanda turística, que se prolonga hasta septiembre en la mayoría de los casos, o hasta final de año en zonas costeras y ciudades con fuerte componente de ocio.

Una correcta planificación fiscal del restaurante implica revisar los siguientes aspectos:

  • Estructura de costes.

  • Optimización de la facturación.

  • Estrategia de contratación temporal.

  • Cumplimiento de las obligaciones laborales en hostelería.

  • Previsión de tesorería y gestión de stock.

Obligaciones fiscales de su restaurante durante la temporada alta

En la temporada alta de hostelería 2025, la Agencia Tributaria estará especialmente atenta a la correcta declaración de ingresos en sectores con fuerte componente estacional como la restauración. Es fundamental que usted:

  • Declare todos los ingresos de forma transparente.

  • Controle el uso de sistemas de facturación homologados.

  • Mantenga actualizado su libro de facturas.

  • Revise el tratamiento fiscal de los anticipos o reservas online.

  • Evalúe las posibles deducciones por contratación de personal temporal.

Además, recuerde que el IVA de su actividad (actualmente al 10% en restauración) debe declararse conforme al régimen aplicable, y que las operaciones en efectivo superiores a 1.000 euros están sujetas a restricciones.

Obligaciones laborales en hostelería durante la temporada alta

El incremento de la actividad suele requerir reforzar la plantilla. La contratación temporal en restaurantes es de lo más común pero debe realizarse cumpliendo con la legislación laboral vigente.

Aspectos clave a tener en cuenta:

  • Utilización adecuada de contratos temporales (eventual por circunstancias de la producción o fijo discontinuo, según el caso).

  • Registro horario obligatorio para toda la plantilla, incluidos los eventuales.

  • Cumplimiento de los descansos legales y jornadas máximas.

  • Coordinación con la gestión de personal en restaurantes para evitar cargas excesivas y rotación no deseada.

También es recomendable anticipar el contacto con sindicatos o representantes de los trabajadores, para consensuar necesidades extraordinarias y asegurar un clima laboral adecuado.

Optimización operativa para afrontar la demanda

Preparar su negocio para la temporada alta no es solo una cuestión fiscal o laboral. También debe revisar:

Sistema de reservas

  • Implementar herramientas digitales para gestionar reservas de manera eficiente.

  • Establecer políticas claras de cancelación.

  • Priorizar la ocupación equilibrada de los espacios.

Gestión de inventarios

  •  Revisar acuerdos con proveedores.

  • Estimar el consumo esperado en función de las previsiones.

  • Definir protocolos para minimizar el desperdicio.

Atención al cliente

  • Formar al personal en servicio y hospitalidad.

  • Supervisar la comunicación de promociones y ofertas.

  • Garantizar la disponibilidad de productos clave en la carta.

Tecnología y gestión digital

Numerosos restaurantes están adoptando sistemas de gestión integral para facilitar el control durante la temporada alta:

  • Software de gestión de reservas.

  • TPV con integración contable.

  • Apps para control de stock.

  • Plataformas de análisis de rentabilidad.

La inversión en herramientas tecnológicas aporta agilidad, mejora la experiencia del cliente y facilita el cumplimiento normativo.

Consejos para el cierre de temporada

Al finalizar la temporada alta, no olvide realizar una revisión exhaustiva:

  • Analizar los resultados económicos y compararlos con el presupuesto.

  • Revisar los niveles de stock y realizar inventario.

  • Evaluar la satisfacción del cliente mediante encuestas o comentarios online.

  • Realizar una auditoría interna de cumplimiento fiscal y laboral.

  • Mantener una comunicación transparente con su equipo sobre el balance de la temporada.

Confíe en una asesoría líder en Barcelona

La temporada alta en hostelería es una oportunidad extraordinaria que requiere preparación y profesionalidad. 

Desde la planificación fiscal del restaurante hasta la gestión de personal y el control operativo, cada detalle cuenta para garantizar el éxito.

Si usted desea afrontar este periodo con tranquilidad y eficacia, en Asesoría Lamas contamos con una asesoría fiscal para restaurantes especializada, que le ayude a cumplir con todas sus obligaciones laborales y a optimizar la gestión de su negocio.

Si busca una asesoría comprometida con el crecimiento y la seguridad de su empresa, estamos para ayudarle.

Preguntas frecuentes

¿Cuándo debo empezar a preparar mi restaurante para la temporada alta?

Lo ideal es comenzar la planificación con al menos dos o tres meses de antelación. Esto le permitirá revisar la plantilla, ajustar el stock, realizar la planificación fiscal del restaurante y reforzar sus sistemas de gestión.

La legislación actual permite utilizar contratos eventuales por circunstancias de la producción o fijos discontinuos, según las necesidades de su negocio. Es recomendable consultar con su asesoría laboral para elegir la fórmula más adecuada.

Adoptar un software especializado para optimizar reservas de restaurante es una inversión muy rentable. Le permitirá gestionar la ocupación de forma dinámica, reducir cancelaciones y mejorar la experiencia del cliente.

Debe prestar especial atención a la correcta facturación, a la declaración del IVA y a las retenciones aplicables en la contratación temporal de restaurantes. Asimismo, revise los posibles incentivos o deducciones por contratación.

Sí. Contar con una asesoría fiscal como Lamas le aportará seguridad y le permitirá centrarse en la operativa de su negocio, evitando sanciones y optimizando su rentabilidad.