Modelo 100: su declaración de IRPF sin complicaciones

La campaña de la renta es una de las citas fiscales más importantes del año para cualquier persona residente en España.

Ya sea usted asalariado, autónomo o haya percibido rentas por otros conceptos, la presentación del Modelo 100 es el paso esencial para cumplir con la Agencia Tributaria.

En Asesoría Lamas explicamos qué es el Modelo 100, quiénes deben presentarlo, cuáles son los plazos y qué sucede si se presenta fuera de tiempo

modelo 100

¿Qué es el modelo 100 y para qué sirve?

El Modelo 100 es la declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). A través de este modelo, las personas físicas residentes en España informan a Hacienda de sus ingresos, deducciones y del resultado de su liquidación anual.

Este modelo permite regularizar los pagos a cuenta efectuados durante el año, como las retenciones en nómina, los pagos fraccionados de autónomos o las deducciones aplicables.

Puede presentarse de forma telemática o en oficinas de la Agencia Tributaria, y existen servicios de asistencia como el plan “Le Llamamos” para facilitar su cumplimentación.

¿Quién está obligado a presentar el modelo 100?

Están obligadas a presentar el Modelo 100 las personas físicas residentes en España que hayan obtenido ingresos durante el año fiscal. Esto incluye:

  • Rendimientos del trabajo (nóminas o pensiones).

  • Rendimientos de actividades económicas (autónomos).

  • Rendimientos de capital mobiliario o inmobiliario.

  • Ganancias patrimoniales.

  • Otras rentas sujetas a IRPF.

Existen ciertos límites que eximen de declarar, como los trabajadores que solo hayan recibido rendimientos del trabajo por debajo de un determinado umbral.

Sin embargo, en muchos casos es recomendable presentarlo igualmente, ya que puede resultar en una devolución.

¿Cómo se presenta el modelo 100?

La declaración puede presentarse:

  • A través de la sede electrónica de la Agencia Tributaria (con Cl@ve, certificado digital o número de referencia).

  • Con ayuda de un profesional o gestor autorizado.

  • En oficinas de la Agencia Tributaria con cita previa.

En cualquier caso, es importante revisar bien los datos fiscales y aplicar todas las deducciones a las que tenga derecho.

Plazos para presentar el modelo 100

El plazo habitual para presentar la declaración del IRPF mediante el Modelo 100 suele iniciarse a principios de abril y finalizar a finales de junio de cada año. Es esencial respetar estos plazos para evitar sanciones o recargos.

¿Qué documentación se necesita?

Para presentar el Modelo 100 es necesario contar con:

  • DNI o NIE del declarante.

  • Certificados de rendimientos (trabajo, bancos, seguros).

  • Recibos y facturas deducibles (alquiler, donaciones, cuotas sindicales…).

  • Información catastral de inmuebles.

Datos fiscales disponibles en la AEAT.

SANCION por modelo

Gestionamos el Modelo 100 por usted

El Modelo 100 es la declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF), una de las obligaciones fiscales más relevantes para los contribuyentes residentes en España.

Presentarlo de forma correcta le permitirá evitar sanciones, optimizar sus deducciones y cumplir con sus responsabilidades ante la Agencia Tributaria.

En Asesoría Lamas nos encargamos de recopilar la información necesaria, verificar la aplicación de beneficios fiscales y presentar el modelo en su nombre. Si desea simplificar este proceso y garantizar el cumplimiento con Hacienda, no dude en contactarnos.

Rellene sus datos y consulte con un asesor especializado